Términos Financieros
Arbitraje
Estrategia que consiste en comprar un activo en un mercado donde el precio es bajo para venderlo inmediatamente en otro mercado donde el precio es más alto, obteniendo un beneficio por la diferencia de precios.
Comisión
Cargo que cobra un intermediario, plataforma o servicio por facilitar una transacción financiera. Generalmente se expresa como un porcentaje del monto total de la operación.
Divisa
Moneda extranjera con respecto a la de un país determinado. Por ejemplo, para Bolivia, el dólar estadounidense es una divisa.
Inflación
Aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo. Cuando hay inflación, el poder adquisitivo del dinero disminuye.
Liquidez
Capacidad de un activo para convertirse rápidamente en efectivo sin perder valor significativo. Un mercado líquido es aquel donde se pueden realizar compras y ventas rápidamente y en grandes volúmenes sin afectar demasiado el precio.
Mercado P2P (Peer-to-Peer)
Sistema de intercambio donde los participantes compran y venden directamente entre sí, sin intermediarios centralizados como bancos. En el contexto de criptomonedas, son plataformas donde los usuarios pueden intercambiar directamente entre ellos.
Oferta y Demanda
Principio económico fundamental que describe la relación entre la cantidad disponible de un producto o servicio (oferta) y el deseo del mercado de adquirirlo (demanda). El precio de equilibrio se establece cuando la oferta y la demanda se igualan.
Precio de Compra (Bid)
Es el precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un activo financiero o una criptomoneda.
Precio de Venta (Ask)
Es el precio más bajo al que un vendedor está dispuesto a vender un activo financiero o una criptomoneda.
Spread
Diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un activo. Un spread amplio suele indicar menor liquidez o mayor volatilidad en el mercado.
Tipo de Cambio
Relación que existe entre el valor de una divisa y otra. Expresa cuántas unidades de una moneda se necesitan para obtener una unidad de otra moneda.
Volatilidad
Medida de la variación de precio de un activo en un período determinado. Una alta volatilidad significa que el precio puede cambiar drásticamente en poco tiempo, lo que implica mayor riesgo y también mayor potencial de ganancia o pérdida.
Términos de Criptomonedas
Altcoin
Término que se refiere a cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Ejemplos incluyen Ethereum, Cardano, Solana, entre otras.
Blockchain (Cadena de Bloques)
Sistema de registro distribuido donde la información se almacena en bloques enlazados y asegurados mediante criptografía. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y una referencia al bloque anterior, formando una "cadena". Esta tecnología es la base de casi todas las criptomonedas.
Criptomoneda
Moneda digital que utiliza criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas no están respaldadas por un banco central o gobierno.
Dirección de Wallet
Cadena de caracteres alfanuméricos que funciona como un "número de cuenta" para enviar o recibir criptomonedas.
Exchange (Casa de Cambio)
Plataforma donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Pueden ser centralizadas (administradas por una empresa) o descentralizadas (P2P o automatizadas).
Hash
Función matemática que convierte una entrada de datos en una cadena de caracteres de longitud fija. El hash es fundamental para la seguridad de las blockchain y la minería de criptomonedas.
KYC (Know Your Customer)
Proceso de verificación de identidad que los usuarios deben completar en plataformas financieras y exchanges de criptomonedas para cumplir con regulaciones contra el lavado de dinero.
Minería de Criptomonedas
Proceso mediante el cual se verifican y añaden nuevas transacciones a la blockchain, y se crean nuevas unidades de una criptomoneda. Los mineros utilizan potencia computacional para resolver problemas matemáticos complejos.
NFT (Token No Fungible)
Activo digital único e irrepetible registrado en una blockchain. A diferencia de las criptomonedas, que son idénticas entre sí (fungibles), cada NFT tiene características únicas que lo distinguen.
Stablecoin
Tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, generalmente vinculado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. USDT (Tether) es el ejemplo más conocido de stablecoin.
Token
Unidad de valor emitida por una entidad privada o proyecto. A diferencia de las criptomonedas, que tienen su propia blockchain, los tokens operan sobre blockchains existentes como Ethereum.
USDT (Tether)
Stablecoin respaldada (en teoría) por dólares estadounidenses en una proporción 1:1. Está diseñada para mantener un valor estable de aproximadamente 1 dólar, lo que la convierte en una forma popular de mantener valor en el ecosistema cripto sin exponerse a la volatilidad típica de otras criptomonedas.
Wallet (Monedero)
Aplicación o dispositivo que almacena las claves privadas necesarias para acceder y gestionar tus criptomonedas. Las wallets no almacenan directamente las criptomonedas (éstas existen en la blockchain), sino las claves para acceder a ellas.
Este glosario se actualizará periódicamente para incluir nuevos términos relevantes para nuestros usuarios. Si tienes alguna sugerencia o término que te gustaría que expliquemos, contáctanos a través de nuestra página de contacto.